top of page

ALIMENTOS FUNCIONALES ¿Qué son?

  • Gaby Cortamira
  • 25 jul 2021
  • 1 Min. de lectura

Los alimentos funcionales son aquellos que además de nutrir, tienen efectos beneficiosos sobre una o más funciones del organismo, fomentando la salud y reduciendo el riesgo de enfermar.

Unos de los subgrupos más destacados dentro de los alimentos funcionales son los probióticos y los prebióticos.

📌Los PROBIÓTICOS son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos. Algunos ejemplos naturales son el yogur, kefir, chucrut, entre otros.

📌Los PREBIÓTICOS, en cambio, son alimentos generalmente con alto contenido en fibra que actúan como nutrientes para la microbiota humana (también conocida como la flora intestinal). Los podemos encontrar en muchas frutas y verduras, en las legumbres, entre otros.

La mayor evidencia clínica de los beneficios de los probióticos está vinculada a su uso en el mejoramiento de la salud intestinal (mejoran la digestión, combaten la constipación y la diarrea, aumentan la absorción de nutrientes, combaten y previenen enfermedades intestinales, ayudan a digerir la lactosa, previenen alergias, etc.) ¡y fortalecen el sistema inmunológico!

Comments


bottom of page