DIETA KETO.
- Gaby Cortamira
- 25 may 2023
- 2 Min. de lectura
Actualmente muchos utilizan ciertas dietas de moda para buscar soluciones mágicas.
La dieta KETO (cetogenica) fue creada en 1920 para tratar personas con epilepsia refractaria. Hoy constituye la opción de tratamiento NO FARMACOLÓGICO más utilizado en el mundo para este tipo de patología ya que se observa que en muchos pacientes disminuyen o mejoran los síntomas. Pero también se utiliza comúnmente para bajar RÁPIDAMENTE de peso.

La dieta cetogenica implica reducir drásticamente los Hidratos de Carbonos y reemplazarlos por las grasas. Está disminución expone al cuerpo a un estado metabólico llamado CETOSIS. Y si bien se observa una mayor reducción de peso durante las primeras semanas, esto no significa que ese peso perdida sea en grasas! Al no consumir HC nuestro cuerpo va a utilizar las reservas de glucógeno muscular, este se almacena en el músculo con agua, por eso cuando volves a ingerir glucosa recuperas el "PESO PERDIDO".
Aunque este tipo de dietas te ayudan momentáneamente a perder peso, al largo plazo al ser una dieta muy restrictiva, tiene poca adherencia y es difícil de seguir.
Tené en cuenta:
📌 No es una dieta que podés hacer de manera prolongada.
📌 Puede generarte muchos malestares: mareos, falta de concentración, calambres, mal aliento, irritabilidad, dolor de cabeza, entre otros.
📌 También podés tener muchas carencias nutricionales por falta de vitaminas y minerales presente en frutas, verduras y legumbres.
📌 Podés aumentar el ácido úrico, por el aumento del consumo de carne.
📌 Puede aumentarte el riesgo de padecer problemas intestinales cómo la constipación hasta poder llegar en casos extremos al cáncer de colon por no incorporar nada de fibras en tu alimentación.
📌 También te aumenta el riesgo a enfermedades cardiovasculares debido al impacto sobre el colesterol.
A pesar de que está dieta es una herramienta útil que puede ser interesante para usar en determinados contextos, en mi opinión no es recomiendable para la mayor parte de la población por todas las contraindicaciones que aporta.
Recordá que bajar de peso sin cambiar los hábitos, traerá como consecuencia que cuando vuelvas a los hábitos anteriores vas a volver a ganar
Comentarios