EL ESTRÉS EN TU ALIMENTACIÓN
- Gaby Cortamira
- 22 jun 2023
- 2 Min. de lectura
El estrés es una respuesta del organismo, el cual nos pone en estado de alerta para afrontar situaciones interpretadas por nuestro cuerpo como amenazas. En esta reacción se produce una liberación de hormonas. La principal es el cortisol que hace que nuestro cerebro permanezca en alerta, los músculos se tensen y la frecuencia cardíaca aumente.
El problema es cuando el estrés se vuelve crónico ya que puede tener un impacto negativo en nuestros hábitos y en la salud en general.

Tené en cuenta:
📌Puede provocar que comas en exceso ya que altera las vías de recompensas o motivación del cerebro involucradas en querer y buscar alimentos hiperpalatables (ricos en grasas y azúcares). Estos producen gratificación inmediata, y brindan cierto alivio temporal. Pero a largo plazo tienen efectos negativos para la salud porque inducen a cambios metabólicos que promueven al aumento de peso y de masa grasa.
📌El aumento de cortisol en forma prolongada hace que aumentes sobre todo la grasa visceral, es decir en la zona abdominal. Este tipo de grasa aumenta el riesgo a enfermedades metabólicas (Diabetes, resistencia a la insulina, hipertensión, obesidad entre otras).
📌Muchas personas dicen a qué "SE ANTOJAN" de comer algo dulce por la tarde- noche. A veces se debe a la bajada de serotonina, que es una hormona que forma parte del sistema recompensa junto con la dopamina. Un estado de estrés continuo, produce elevación del cortisol, y una bajada de serotonina. Cuando consumimos algo dulce por la noche ayudamos a que se produzca una elevación de dicha hormona. La serotonina también es la precursora de la melatonina, hormona encargada de regular los ciclos de sueño. Por esto en general existen problemas para dormir.
📌Puede generarte problemas en todo el proceso digestivo (dolores de estómago, estreñimiento, diarrea, náuseas, vómitos, entre otros).
Si percibes que sufres de estrés crónico o ansiedad estás actividades te pueden ayudar:
📌 Hace ejercicio
📌 Medita
📌Tené un buen descanso
📌 Busca fuentes de placer: escucha música, busca una actividad recreativa que te guste como pintar, leer, salir con amigos.
📌Aprende a gestionar tus emociones, quizás necesites contar con apoyo psicológico que te ayude.
En mi opinión debemos cuidar tanto la salud física como mental ya que ambas están interconectadas!!!
Comments