top of page

Hablemos del chocolate...

  • Gaby Cortamira
  • 25 may 2023
  • 1 Min. de lectura

El chocolate deriva de la palabra azteca "XOCOLATE" cuyo significado es "agua espumosa"; era utilizado durante cientos de años por indígenas sudamericanos en la preparación de una bebida amarga que los europeos modificaron en su preparación y composición.

ree

El chocolate tiene mala fama, debido a su alto contenido en grasas y azúcares; por lo general su ingesta está relacionada con el aumento de peso. Sin embargo el cacao, que es la materia prima del chocolate, tiene varios beneficios x los antioxidantes que presenta. Estos ayudan a reducir el daño oxidativo de las células. Entre las propiedades encontramos que:

- Disminuye los niveles de colesterol

- Previene el deterioro cognitivo

- Reduce el riesgo de problemas cardiovasculares

- Mejora la hipertensión.


El cacao tiene dos componentes principales: LA MANTECA CACAO (grasa vegetal) y la PASTA O MASA DE CACAO. Cuánto más masa de cacao tiene el chocolate más beneficios aporta ya que ésta contiene los antioxidantes.

Actualmente en el mercado existe una amplia variedad de barras de chocolate. Es fundamental revisar las etiquetas para saber que ingredientes contienen en mayor proporción.


📌El chocolate NEGRO tiene mayor cantidad de masa de cacao.

📌El chocolate CON LECHE tiene generalmente azúcar como primer ingrediente, y luego manteca de cacao. La masa de cacao se encuentra en una proporción menor del 40%.

📌Chocolate BLANCO no contiene masa de cacao, solo manteca y azúcar, por eso no aporta las propiedades antioxidantes.


La idea cómo siempre es recomendar un consumo moderado. Lo importante es no privarnos del placer de comer un buen chocolate🍫!


Y vos, cuál preferís??

 
 
 

Comentarios


bottom of page