top of page

Hábito saludable #2: RESPETAR LA PORCIÓN

  • Gaby Cortamira
  • 5 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 jun 2020

Una de las dificultades más importantes para aquellas personas que tienen #sobrepeso, es que han comido en exceso por un tiempo prolongado, y por esto, pueden haber perdido la noción de lo que significa una porción razonable.


Ante todo es importante tener presente que no hay alimentos #prohibidos, pero es fundamental respetar la porción.


¿Cuál es la #PorciónAdecuada?

La misma va a depender de varios factores, como por ejemplo, el gasto energético que se realice durante la actividad física. Pero en reglas generales, para deportistas recreacionales, o para personas que no realizan ninguna actividad física (hábito que se debe modificar ¡pero lo dejo para otro post!), puede considerarse la porción cómo 1 SÓLO PLATO moderado de comida.

En cuanto al tamaño del plato, sabemos que actualmente en el mercado existen diferentes medidas, pero lo importante es elegir con criterio uno estándar (21 cms. de diámetro promedio).


Y...¿cómo hago para respetar la porción del plato servido y no repetir?

Para que tener éxito en este desafío, te dejo un par de consejos que, cumpliéndolos estrictamente, ¡te van a permitir alcanzar tu objetivo!


1- No llevar la fuente a la mesa. Por costumbre, solemos llevar la fuente de comida a la mesa. De ésta manera, si sobra comida luego de que cada uno se sirvió su porción, tenderemos a volver a servirnos o a "picotear" lo que queda, dado que los seres humanos somos "monocompletadores", y sentimos la necesidad de "completar" la unidad que está frente a nosotros.

Una sencilla forma que nos ayudará a no tener que llevar la fuente a la mesa, nos da pie al segundo consejo.

2- Cocinar la porción justa: De ésta manera, nos aseguraremos de que una vez que servimos la porción a cada comensal, no nos quede nada para llevar a la mesa.


3- Comer lo que uno desee (¡respetando siempre la porción!). En general el que come lo que quiere, come una sola vez, en cambio el que come lo que debe, posiblemente comerá el doble: lo que "debe" y lo que "quiere".


4- Por último y fundamental: *pensar que no es la última cena. Aunque esté muy rico, ¡vas a poder volver a comerlo en otro momento!

Kommentare


bottom of page