top of page

¡SEGUIMOS ANALIZANDO LAS ETIQUETAS!

  • Gaby Cortamira
  • 16 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

En esta oportunidad vamos a examinar un producto que comercialmente se denomina "MEZCLA DE FRUTOS SECOS" .

Sin embargo, si no analizamos la lista de ingredientes y la información nutricional, caeremos en el error de no saber lo que realmente estamos consumiendo.

Debemos recordar que en la lista de ingredientes, el orden se establece de mayor a menor proporción. En el ejemplo analizado la composición es: pasas de uvas flame, pasas de uvas rubias, bananas deshidratadas, castañas de caju, almendras, nueces partidas, ananás deshidratadas en cubos rojos, amarillos, y verdes.

Como podemos corroborar lo que hay en mayor proporción son frutos deshidratados y no secos.

ree

👉🏻FRUTOS SECOS. Según el Código Alimentario Argentino (CAA) se conocen como aquellas frutas que en su composición natural (sin manipulación) contienen menos del 50% de agua. En cuanto a su composición química, en su mayoría (más del 57%) posee grasas saludables. Sin embargo, más allá de que sean saludables, no debemos abusar de su consumo.

👉🏻FRUTOS DESHIDRATADOS. Según el CAA son frutas a las que se les ha quitado el 80% de agua mediante la aplicación del calor. Se llaman frutas desecadas, si la aplicación del calor se realizó en forma manual (sol), y frutas deshidratadas, si la aplicación del calor se realizó en forma forzada (en hornos). Cuando a las frutas se les reduce su contenido en agua, se concentran todos los nutrientes como el azúcar, las vitaminas y minerales. Al reducir su tamaño se corre el riesgo de consumir más raciones de ese producto. Es decir, porciones más grandes. El proceso de deshidratación puede hacerse en forma casera, que sería la mejor opción, ya que los productos industrializados pueden contener conservantes y aditivos como azúcar o grasas vegetales añadidas para darles mayor sabor.


Por todo lo expuesto anteriormente, es fundamental LEER E INTERPRETAR las etiquetas , ya que podemos estar eligiendo un producto que en realidad no queremos comprar, como en el caso de este mix de FRUTOS SECOS, que en su mayoría son FRUTOS DESHIDRATADOS.

¡Seamos CONSUMIDORES CRÍTICOS y analicemos nuestras elecciones!


Comentarios


bottom of page